
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE CIENCIAS DEPORTIVAS & TERAPEUTICAS


El Instituto Tecnológico Nacional de Ciencias de Deportivas & Terapéutica es un Instituto dedicado a brindar capacitación & asesoría deportiva a emprendedores que buscan fomentar y desarrollar el deporte a nivel nacional, brindando un excelente servicio como entrenador deportivo &/o terapeuta.
ITENACIDET ofrece una gran variedad de modalidades de cursos como son Certificaciones, Diplomados, Talleres, Mesas Redondas, Congresos, Conferencias, Exposiciones y mas.
Contamos con diferentes modalidades de cursos como:
CERTIFICACIONES
Duración de 34 a 50 semanas
Valor curricular:
Certificacion.
Diploma
Constancia.
DIPLOMADOS
Duración de 4 a 12 semanas
Valor curricular:
Diploma y constancia.
TALLERES
Duración 1 dia.
Valor curricular: Constancia.
Dichos cursos se imparten en diferentes áreas como:
🔰Musculación en el Área de Pesas.
🔰Entrenamiento Funcional
🔰Nutrición Deportiva.
🔰Fisicoculturismo.
🔰CrossFit
🔰Deporte en general
🔰Administracion Deportiva
¿Quienes Somos?

RAZONES DE NUESTRO NACIMIENTO
ITENACIDET nace de poder visualizar & analizar el nivel deportivo en un ejemplo pragmático, en la máxima expresión de deporte a nivel mundial que son “Los Juegos Olímpicos”, los países que gozan los primeros lugares de ranking, son países desarrollados & primermundistas, dejando así a los países en desarrollo alojados en lugares menores en el ranking.
Podemos analizar en diversos factores en el ámbito deportivo en donde el principal factor son los atletas, sin embargo no es el primer escalafón, ya que para poder desarrollarse los atletas, en el mayor porcentaje de los casos tienen la necesidad de asesorarse de un Instructor, Entrenador, Terapeuta, Asesor Nutricional, Preparador Físico, entre otros.
Podemos analizar con detenimiento la estructura profesionista de lo antes mencionado, “Los Entrenadores”. La población de entrenadores debe de gozar un perfil de puesto que contenga un conocimiento integral, pero la realidad no es la ideal, ya que se presentan barreras que inhiben o impiden dicha formación, como pueden ser las siguientes menciones:
Barrera económica.
Las certificaciones que son impartidas en la nación, asumen un monto considerable para una población de entrenadores promedio que no gozan de un sueldo competitivo, eso les impide ingresar a dichas certificaciones por el factor económico.
ITENACIDET combate esta barrera, realizando bajos costos y en pagos flexibles para poder llegar a todo tipo de población en el factor socio-económico.
Barrera de duración & conocimiento integral
La modalidad de marketing & administración popular de las certificaciones que se imparten en la nación tienen una duración reducida de uno o dos días, “cursos altamente especializados” en un tema en específico, cuyo objetivo es enfatizar únicamente en el tema a impartir, jerarquizado por niveles ascendentes para su correcto desarrollo pedagógico, pero en la practica el mayor porcentaje de la población ingresada a los niveles principales de la capacitación no ingresan a los niveles posteriores, debido a factores como, zona de confort, aumento del monto a pagar, entre otros.
Esto da como resultado un conocimiento incompleto, ya que al tener un sistema escolarizado discontinuo, el programa académico no es atractivo para el aspirante, además de enfatizar en la especialidad, descuidando temas de gran relevancia que son de alta necesidad al momento de ejercer la labor.
Esto se puede solucionar ingresando a diversos cursos de diferentes áreas académicas para poder obtener un conocimiento integral, pero eso requiere de mayor tiempo & distancias, ITENACIDET busca facilitar este escenario, reuniendo ese conocimiento esencial, en un programa académico integral denominado “Tronco Común” que comparten todas las certificaciones altamente competitivas, independientemente de su especialidad.
ITENACIDET con estas estrategias busca poder desarrollar el ámbito deportivo & terapéutico.

MISIÓN
Somos una empresa dedicada a brindar capacitación y asesoría deportiva y terapeutica con la mejor calidad de conocimiento y métodos de enseñanza para su correcta aplicación laboral y competitiva, a emprendedores que buscan un desarrollo teórico integral, así impulsando a México junto con América Latina a alcanzar un grado desarrollado y reconocido a nivel mundial en el ámbito deportivo.

VISIÓN
Ser una institución internacional con el mejor nivel académico deportivo que pueda ser accesible y flexible a toda la sociedad que desee un conocimiento de calidad e integral

VALORES
Honestidad
Respeto
Calidad
Accesibilidad
Flexibilidad
Innovación
Compromiso
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
APOYO A LA SOCIEDAD
TALLER-EXHIBICIÓN "ANATOMÍA EN EL DEPORTE", evento gratuito, en el cual se podía ingresar cualquier persona, impartido por ITENACIDET con especial participación de la UNIVERSIDAD TOMINAGA NAKAMOTO & FUNDACIÓN TOMINAGA NAKAMOTO, en donde se exhibieron piezas reales de anatomia incluidas en acrilico, con temario aplicado al deporte.